El patrón de la localidad es San Roque, cuya fiesta principal es el 16 de Agosto. Durante aproximadamente una semana, se realizan celebraciones de todo tipo: desde las religiosas como son las procesiones y las subastas en honor al Santo hasta actuaciones musicales, fuegos artificiales, eventos culturales, atracciones mecánicas y los tradicionales festejos taurinos.
El folklore de Piedralaves se mantiene vivo gracias al Grupo de Coros y Danzas “El Maquilandrón”, que toma su nombre del baile más popular de Piedralaves y que evoca la lucha entre David y Goliat. El grupo participa desde hace años en el proyecto Mascarávila, una apuesta por las tradiciones y la divulgación del patrimonio cultural que atesora la provincia de Ávila, gracias a la originalidad de sus danzas de paloteo que son únicas en la cara sur de la Sierra de Gredos.
La “Ronda del Cántaro” es otra de las muestras del folklore piedralaveño. La Ronda se canta a la Virgen la noche del 14 de agosto a la puerta de la iglesia y acompaña a los novios en las bodas de la villa.
Al final del invierno se celebra otra fiesta grande en Piedralaves: Los Carnavales, que son el acto tradicional más vistoso y esperado por los lugareños. Durante todo el año, los diferentes grupos se encargan de confeccionar con esmero sus trajes y carrozas, que lucirán en el desfile que se celebra el Martes de Carnaval, fiesta local desde hace más de treinta años.