Piedralaves es destino de artistas. Juan Ramón Jiménez, Pío Baroja, Carmen Sevilla, #AlbertoGreco y Menchu Gal son algunos de los artistas que se enamoraron de nuestro pueblo recorriendo sus empedradas calles y monumentos.
“Linda y minúscula como una flor”, así definió Camilo José Cela a nuestro hermoso Piedralaves.
¿Te animas a descubrirnos?
RAZONES POR LAS QUE VISITAR PIEDRALAVES
La belleza y armonía del conjunto, su grado de protección y la singularidad de su arquitectura. También la oferta de establecimientos turísticos locales como hoteles, restaurantes, tiendas de productos locales, rutas, guías…
La Iglesia parroquial, la Cruz de los Enamorados, la ermita de la Concepción y la Ermita de San Roque son algunos de nuestros monumentos más destacados e importantes.
En Piedralaves tenemos suficientes rutas de distintos niveles como para hacer de nuestro pueblo un reclamo turístico para aquellos amantes de la naturaleza y del turismo activo. El paisaje natural que ofrece el municipio y también su paisaje urbano es un importante reclamo turístico: los cambios en al naturaleza propios de cada estación, las fuentes y los increíbles atardeceres de invierno no tienen comparación.
Las fiestas patronales, la Romería de San Isidro, las luminarias, las Danzas de Paloteo mantenidas y reforzadas gracias a la Asociación de Coros y Danzas El Maquilandrón o los Carnavales, que luchan por convertirse en fiesta de Interés Turístico Regional son muestras de la importancia de Piedralaves en aspectos turísticos y culturales.
La garganta Nuño Cojo, El castañar de la Angostura, la presa del Horcajo y las piscinas naturales La Nieta y La Abuela son algunos de los espacios más característicos de nuestro pueblo y su entorno.
El turismo gastronómico también tiene una importancia relevante porque es difícil competir con las migas, las patatas revolconas con torreznos o la ternera de Ávila que se puede degustar en muchos de los restaurantes locales. Piedralaves es tierra de dulces, de orégano, de aceite, de vino y de miel. Productos de calidad que ponen en valor el esfuerzo y trabajo de nuestros vecinos, que los elaboran de manera artesana, como hacían nuestros antepasados.